Generalmente la lluvia acarrea las colillas de cigarrillos hasta la fuente de agua malogrando su calidad. Por favor no arroje los restos de sus cigarrillos al suelo.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Campaña TCMC 02 - ALMEJAS


Campaña TCMC 02 - PESCADO
Filtros de cigarrillos han sido encontrados en los estómagos de diferentes aves, tortugas y otras especies marinas. Por favor no arroje los restos de sus cigarrillos al suelo.


Campaña TCMC 02 - SUSHI
La nicotina y el alquitrán presentes en un solo cigarrillo pueden contaminar hasta 50 litros de agua. Por favor no arroje los restos de sus cigarrillos al suelo.


lunes, 7 de diciembre de 2009
Conferencia sobre cambio climático de la ONU 2009 - COP 15 Copenhagen. Imágenes, Vídeos y Enlaces.

El objetivo principal es el de evitar que la temperatura global aumente a 2ºC para fines del siglo, tratando de alcanzar también los niveles de emisiones de dióxido de carbono que se tenían a principios de los 90´s; principalmente por parte de los países más ricos y desarrollados quienes son a la vez los que más CO2 emiten (EUA, China e India), además de ayudar a los países pobres en que tengan posibilidad de reducir sus emisiones.
Página oficial del COP 15 en español.
Canal oficial en cooperación con CNN y Youtube.
http://www.youtube.com/user/Cop15
http://www.flickr.com/photos/oxfam/
Activista de Oxfam es entrevistado en la apertura de la conferencia del COP 15 simulando estar en una inundación para acrecentar el impacto del cambio climático.
Únete y sé un ciudadano más de los 1,683,276 que tiene hasta ahora Hopenhagen.
http://www.hopenhagen.org/home/map
La organización WWF también lleva un buen seguimiento y participación.
Greenpeace 2020.
Por su lado, Greenpeace realizó está acción en el aeropuerto de la ciudad a cargo de la agencia Arc Communications, UK. Donde presentan a los líderes mundiales proyectados en un futuro 2020 disculpándose por no haber hecho nada en esta tan mencionada reunión.
"Lo siento. Podríamos haber detenido un cambio climático catastrófico… pero no lo hicimos”.
La ONU asume que no se acordará un nuevo tratado vinculante en Copenhague.
Activistas en Barcelona realizan una acción en vísperas de la COP 15.
Periódicos unidos por Copenhague.
Hoy comienza La Cumbre de Copenhague y es por eso que 56 periódicos en 45 países -en una iniciativa sin precedentes “porque la humanidad se enfrenta a una grave emergencia”- decidieron hablar con una sola voz publicando una editorial conjunta. Nota completa en este gran sitio de Veo Verde: http://www.veoverde.com/2009/12/periodicos-unidos-por-copenhague/#more-13802
http://www.guardian.co.uk/media/2009/dec/06/50-papers-leader-climate-change
Sexo gratis en la COP 15.
Mujeres danesas que se dedican a la prostitución en la ciudad de Copenhague ofrecen sexo gratis a los participantes del COP 15 en reclamo a un carta emitida por la alcalde Ritt Bjerregaard en la que invita a los centros de alojo de la ciudad a no facilitar la interacción de los asistentes a la reunión con las sexo servidoras.
http://www.spiegel.de/international/zeitgeist/0,1518,665182,00.html
Otros enlaces de interés:
Sección especial del portal de msn Latinoamérica.
http://events.mx.msn.com/noticias/internacional/copenhague/default.aspx
Earthour.
http://www.earthhour.org/Homepage.aspx
Blog de Greenpeace en español.
http://greenpeaceblong.wordpress.com/
SÍGUELO EN VIVO.


martes, 24 de noviembre de 2009
¿Qué tal algo sobre las bicicletas?

"Este reportaje está muy bueno, va sobre la relación entre diseño urbano y el respeto a las personas con una interesante conclusión acerca del uso de la bicicleta y la construcción de una sociedad más integrada e igualitaria" Lucía Ixtacuy.
El vídeo habla sobre el Ciclismo Urbano, todos sus beneficios y ventajas, y de tres ejemplos en los países de Holanda, Colombia y Dinamarca, los cuales han tomado la iniciativa de implementar a las bicicletas como transporte público y que además de todo, algunas han logrado convertirlo en su principal medio de traslado.
En la Ciudad de México según el sitio pro ambiental del gobierno planverde.org aclara que Habrá Sistema de Ecobicis a partir de febrero e iniciará en una primera etapa en las colonias Condesa, Roma y Juárez de la delegación Cuauhtémoc. Es un sistema como el que tienen ciudades europeas como París y Barcelona.
Un total de 84 cicloestaciones con mil 114 bicicletas para que unos 24 mil ciudadanos puedan afiliarse. ¿Cómo? El único requisito es que tengan una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito y paguen una cuota anual de 300 pesos. Una vez realizado el pago los usuarios recibirán en su casa una tarjeta para poder rentar las bicicletas.
Enlace con nota completa: Bicicletas públicas en la Ciudad de México
En la Ciudad de Buenos Aires también estaba en planes el desarrollo del mismo sistema desde el 2007 pero
a la fecha no ha habido noticia alguna ni índices de que el proyecto siga en marcha, esperemos que sí continúe.
Aquí una nota sobre la propuesta con fecha de mayo de 2008: Bicing, el exitoso sistema llega a Buenos Aires.
También habrá que mencionar que es necesario un programa de conciencia ciudadana para respetar a los cilcistas urbanos y su espacio merecido en la ciudad.
Un último enlace de un muy buen sitio de ciclismo urbano en Chile sobre Consejos para ir en bicicleta al trabajo.
NOTA: Doblemente agradecido con la señorita Ixtacuy ya que ha participado con la primera colaboración para este tan


lunes, 23 de noviembre de 2009
Ama la Calle
La entrada más corta hasta ahora, y es que la imagen lo dice todo TODO.


lunes, 16 de noviembre de 2009
"1 kilo de arroz por mes"




domingo, 15 de noviembre de 2009
La teoría de la diversión, y cómo incentivan a una vida sana en Suecia.



jueves, 15 de octubre de 2009
¡Cuidado con el agua!... porque se acaba. ¡CIÉRRALE!

